Organizar capas para un flujo de trabajo eficaz
¡Hola! Me llamo Liz Staley y soy usuaria de Clip Studio Paint desde hace mucho tiempo (¡empecé a usar el programa cuando se conocía como Manga Studio 4!). Fui beta tester de Manga Studio 5 y de Clip Studio Paint, y he escrito tres libros y varios videocursos sobre el programa. De hecho, muchos de ustedes probablemente me conozcan por esos libros. Escribo entradas semanales en Graphixly.com y en CSP Tips, así que no olviden volver cada semana para descubrir más consejos y trucos de Clip Studio.
A veces, la cantidad de capas que se pueden acumular al hacer una ilustración digital es abrumadora. Dependiendo de cómo trabajes, ¡puedes llegar a tener rápidamente entre 20 y 50 capas incluso para un dibujo sencillo a color! Ahí es donde las funciones que veremos esta semana vienen al rescate, permitiéndonos organizar y codificar por colores las capas en la ventana de la paleta de capas para encontrarlas fácilmente.
En este artículo, abordaremos los siguientes temas:
Uso de carpetas de capas
Asignación de colores a la paleta de capas
División de la paleta de capas en dos paneles
¡A organizar!
Uso de carpetas de capas
Una de las maneras más fáciles de empezar a organizar capas es usar Carpetas de Capas para agrupar capas similares. Me gusta usarlas para guardar capas de boceto que ya no uso o para colocar capas de color para diferentes personajes o partes de la imagen (por ejemplo, primer plano, fondo, etc.). Esto también facilita ocultar o mostrar varias capas a la vez con solo alternar la visibilidad de la carpeta.
Para agregar una Carpeta a la paleta de Capas, simplemente haz clic en el icono "Nueva carpeta de capas" sobre la lista de capas, que se muestra en el recuadro rojo a continuación.
La carpeta se creará como "Carpeta 1", ¡lo cual no es muy descriptivo! Haz doble clic en la carpeta y escribe un nombre más adecuado. La usaré para colocar mis capas de boceto, así que he decidido llamarla "Capas de Boceto". Pulsa Intro al terminar para cambiar el nombre de la carpeta.
¡Ahora necesitamos añadir algunas capas a esta carpeta! Si va a crear nuevas capas para la carpeta, simplemente asegúrese de que la carpeta esté seleccionada (resaltada) y haga clic en el icono "Nueva capa" para crear la capa directamente en la carpeta seleccionada.
Para mover capas existentes a una carpeta, selecciónelas manteniendo pulsada la tecla Mayús o Ctrl para seleccionar varias capas. Todas las capas seleccionadas quedarán resaltadas.
Haz clic y arrastra las capas resaltadas a la Carpeta de Capas. Al colocar las capas en la carpeta, esta aparecerá rodeada por un rectángulo rojo. Suelta el botón cuando aparezca este rectángulo para colocar las carpetas en la capa.
Puedes saber que estas capas están en la carpeta de capas porque sus miniaturas e información están sangradas debajo de la carpeta de capas.
Ahora puede cambiar la visibilidad de capas individuales en la carpeta haciendo clic en el ícono del ojo a la izquierda del nombre de la capa, o cambiar la visibilidad de todas las capas en la carpeta haciendo clic en el ojo al lado de la carpeta.
Asignación de colores a la paleta de capas
Otra forma de organizar las capas es asignarles colores en la paleta de capas. Esto facilita identificar qué capas son similares (por ejemplo, un color específico para un personaje específico, o colores específicos para las capas de boceto, de tinta, etc.). Para establecer un color de capa, haz clic en el menú desplegable "Cambiar color de la paleta" a la izquierda del menú del modo de fusión. Puedes seleccionar un color predefinido o elegir "Usar otro color..." para establecer el tuyo.
Los colores de la paleta de capas se pueden configurar tanto para capas como para carpetas de capas.
Sin embargo, tenga en cuenta que asignar un color a una carpeta NO lo asignará a todas las capas dentro de ella. Si desea que la carpeta y su contenido tengan los mismos colores, deberá seleccionar las capas y la carpeta manteniendo presionada la tecla Mayús o Ctrl y haciendo clic en ellas. Luego, puede asignar un color de capa a todas las capas seleccionadas usando el menú desplegable.
Tenga en cuenta que este color de capa es diferente al de la opción "Color de Capa" de la paleta de propiedades de capa. Esta opción, en la paleta de propiedades de capa, cambiará el color de todo el contenido de la capa seleccionada al color elegido mientras esté activada. Al desactivarla, el contenido de la capa volverá a su color original. La opción "Color de Paleta" solo cambia el color de los iconos junto al nombre de la capa en la paleta de capas.
En la captura de pantalla a continuación, la opción "Color de Capa" de las propiedades de capa está configurada en rosa, por lo que los dibujos de la capa "Rayas" se han vuelto rosas. Sin embargo, el color de la paleta de capas de esta capa está configurado en rojo.
Dividir la paleta de capas en dos paneles
Si tiene una lista de capas muy larga que debe desplazarse constantemente, puede usar esta última función. En la paleta de capas, haga clic en el icono "Mostrar capa en 2 paneles", resaltado en rojo a continuación. Esto divide la paleta de capas en dos paneles. Ahora puede desplazarse por cada panel individualmente y tener cada uno en diferentes puntos de la lista de capas.
¡Con estas características y siendo diligente al nombrar sus capas, incluso las listas de capas más grandes pueden estar bien organizadas y ser fáciles de navegar!
Conclusión
Aunque puede ser tentador simplemente crear nuevas capas sin nombrarlas ni colocarlas en carpetas, a medida que la lista de capas crece, ¡puede resultar casi imposible encontrar la que buscas! Un poco de organización desde el principio puede ahorrar mucho tiempo a largo plazo al trabajar en proyectos más grandes.
Para más información sobre CLIP Studio Paint, visita https://www.clipstudio.net/en o https://graphixly.com
Comentario