Dibujos Kawaii fáciles paso a paso con Clip Studio Paint

18 858

benelo

benelo

Kawaii está relacionado con todo lo bonito y tierno en la cultura popular japonesa. Es todo un fenómeno y estilo de vida que comenzó en los años 70 en las tierras niponas y actualmente popularizado también en occidente.

 

Kawaii también es un estilo de dibujo muy versátil, porque es muy bueno para que tanto niños y no tan niños comiencen a dibujar.

 

En este tutorial aprenderemos a dibujar dibujos Kawaii fáciles paso a paso aprovechando todo el potencial que nos brinda las herramientas de Clip Studio Paint (a partir de ahora CSP).

1. Boceto del Dibujo Kawaii

Para comenzar a bocetar nuestra ilustración es importante tener en cuenta que un personaje Kawaii se crea mediante la unión de formas redondeadas.

 

Crea una [Capa] > [Nueva capa rasterizado], y dale el nombre de “Boceto”

 

En la barra de herramientas localizamos el icono de la regla o pulsamos la tecla U, se nos desplegará un panel de Subherramienta [Regla], selecciona [Regla simétrica], y en la capa “Boceto” traza una línea vertical en el medio del papel

TIP:

 

Ahora selecciona con la herramienta Lápiz (Tecla P) Subherramienta/Lápiz de Color, una vez seleccionada en propiedades de la herramienta utiliza la estabilización entre 80 al 100.

 

Esto hará que la línea sea más precisa y los elementos queden más redondos, evitando los acabados en puntas conseguiremos un boceto Kawaii más uniforme.

Con este TIP que te acabo de dar dibuja un círculo con la parte inferior más achatada para darle un aspecto adorable al personaje.

El cuerpo de un personaje Kawaii tiene que ser de igual o menor tamaño que su cabeza; por ello trazamos un nuevo círculo de menor tamaño justo debajo de su cabeza y creamos su cuerpo, otros dos círculos con forma de ahuevada para crear sus piernas (en este caso está sentado).

En el siguiente paso se añaden los detalles; en el interior del círculo (cabeza) dibuja unos grandes ojos casi en la parte inferior y luego entre los ojos dibuja la boca. En la parte superior dibujamos el pelo en forma circular. Añádele un gorro de marinero a tu gusto y detalles como el pañuelo, si se te ocurre alguno más ¡Adelante y deja volar la imaginación!

2. Vectorizado

Una vez finalizado el boceto vamos a dar fuerza a la línea con ayuda de la función “capas vectorizadas” de CSP. Al trabajar en vectores podremos modificar muy fácilmente la curvatura, el grosor y el color de la línea.

 

[Capa] > [Nueva capa] > [Capa vectores] dale el nombre de “Líneas”. La posición para esta capa es por encima de la capa “Boceto”

 

Seleccionamos la herramienta lápiz > Lápiz más oscuro > Propiedades de herram. [Lápiz más oscuro] > Tamaño de pincel > Presión de lápiz (desactivar) y Densidad del pincel lápiz óptico > Presión del lápiz (desactivar).

 

Ahora hemos conseguido un lápiz con tonalidad oscura, puntas redondeadas, ideal para un lineado Kawaii.

 

Utilizando el boceto que hemos creado como guía iremos repasando las líneas que componen el dibujo principal; cabeza, cuerpo, pies… irán con un grosor mayor y las líneas secundarias que suelen ser las que están dentro, se usará un grosor menor.

 

3. Coloreado Kawaii

El coloreado es la parte más importante de este tutorial, presta mucha atención, ya que con él, nuestro personaje Kawaii cobrará vida y endulzará el acabado final.

 

Crea una [Capa] > [Nueva capa rasterizado] y nómbrala como “Color”, posicionada bajo la capa “Líneas” y oculta la capa llamada “Boceto”

 

Barra herramientas > Plumilla (P) > Marcador > Rellenar Mono y comienza dar color a las distintas partes del dibujo, cara, pelo, ojos… A tu gusto, da rienda suelta a tu creatividad. Yo te recomiendo utilizar una paleta de color pastel.

Una vez que has dado la primera base de color y con la ayuda de la herramienta “Operación” daremos a nuestra ilustración un coloreado de nivel.

 

Selecciona el icono “Operación” en el menú y luego pulsa sobre cualquier línea, y se abrirá una ventana con las Propiedades de herram. [Objeto] desde aquí dale el color deseado a tu línea.

Si te gusta cómo queda la línea negra, también puedes optar por dejarla de color negro. No tiene por qué quedar igual que nuestro Marinero.

 

Crea una [Capa] > [Nueva capa rasterizado], dale el nombre de “Volumen”

 

Es esta capa vamos a dar un color un tono más oscuro que el utilizado en la capa “Color”, si has usado un azul pastel para el pelo del marinero, ahora debe de escoger un azul más oscuro, recuerdo la herramienta “Ajustes de Color” que te ayudará a conseguir el color óptimo en este proceso.

 

Ve rellenando las distintas partes del personaje con la herramienta “Rellenar Mono”, para conseguir volumen enfócate en las esquinas y recuerda seguir los trazos redondeados.

 

Con ayuda de la herramienta Aerógrafo/Sombra, daremos el toque final de color a nuestro dibujo.

4. Ideas y Tips

Del mismo modo que hemos creado a este marinero Kawaii vamos a crear elementos que lo acompañen; animales, objetos y un escenario acorde con la ilustración. Yo te doy unos ejemplos, ¡pero espero te atrevas a crear nuevos y bonitos personajes Kawaii que acompañen a tu marinero a navegar!

Los escenarios que acompañan a los personajes Kawaii son simplistas, enfócate en realizar unos bonitos personajes y para el fondo utiliza degradados y formas sencillas que te recuerden a libros de cuentos.

Crear tu propia paleta de colores pastel: Si en el futuro tienes pensado realizar más dibujos de este bonito estilo ¿Qué mejor que tener tu propia paleta de colores lista para utilizar? Esto le dará personalidad y originalidad a tus personajes y obras.

El Kawaii es bonito, redondo y brilla mucho, en mis ilustraciones nunca falta el brillo, ya sea en forma círculos o estrellitas.

Clip Studio Paint nos brinda una barbaridad de herramientas para experimentar y crear nuevas formas de obtener mejores resultados en el acabado final, yo he realizado el tutorial de la forma más sencilla posible para todos. Por ello te recomiendo que dediques unas horas a probar todas las herramientas que te brinda Clip Studio Paint para dibujar estilo Kawaii.

¿Te ha gustado el tutorial? ¿Te has quedado con ganas de más? Aquí te dejo con unos videos para practicar con dibujos kawaii para colorear paso a paso.

 

Dibujos Kawaii de Unicornios, Gatos, Perros, Pandas y muchas cosas más en nuestro canal de Youtube.

 

5. Video: Dibujo de Unicornio Kawaii paso a paso

6. Video: Dibujo de un gato kawaii fácil paso a paso

Comentario

Nuevo

Últimas publicaciones en Oficial