Personalización de las herramientas
1. Herramientas y subherramientas
En Clip Studio Paint se seleccionan las herramientas necesarias seleccionando una [Herramienta] y, a continuación, una [Subherramienta].
Hay disponibles montones de subherramientas ya registradas desde el inicio. Sin embargo, también puede descargar diversos materiales como pinceles mediante [Buscar materiales], a través de Clip Studio, para luego registrarlos como subherramientas. Por supuesto, también puede crear por sí mismo subherramientas y registrarlas.
Dependiendo de la herramienta, el contenido de la paleta [Subherramienta] variará. Las herramientas están además categorizadas por grupos.
- Herramienta [Lápiz]
- Herramienta [Pincel]
- Herramienta [Figura]
Existe a su disposición un botón para seleccionar el [Grupo] que desee, el cual se encuentra en la parte superior de la paleta [Subherramienta]. El resultado y las sensaciones que transmite el dibujo podrían ser completamente diferentes dependiendo de la subherramienta, incluso usando la misma herramienta.
Hemos comparado la [Plumilla G] con la [Plumilla seca], ambas subherramientas de la herramienta [Plumilla].
- Herramienta [Plumilla] > subherramienta [Plumilla G]
- Herramienta [Plumilla] > subherramienta [Plumilla seca]
2. Operaciones de los iconos de [Herramienta] y [Subherramienta]
■ 1. Cambiar el nombre y eliminar [Herramientas]
El nombre de la herramienta puede modificarse en la paleta [Herramienta].
Haz clic derecho sobre la herramienta de la paleta de herramientas para que aparezca el menú contextual.
Seleccione [Ajustes de herramienta].
El cuadro de diálogo de [Ajustes de herramienta] se mostrará, y podrá introducir el nombre de la herramienta.
Para eliminarla, seleccione [Eliminar herramienta] mediante el menú.
¡Recomendamos usar la opción [Eliminar herramienta] con sumo cuidado!
Restaurar la configuración predeterminada permite recuperar las herramientas y subherramientas predeterminadas que se hayan eliminado. Abra Clip Studio Paint mientras mantiene pulsada la tecla [Mayús] y seleccione [Herramientas] en el cuadro de diálogo que aparece.
Al ejecutar la restauración, las herramientas y subherramientas que haya creado se eliminarán, por lo que recomendamos que exporte sus herramientas y subherramientas con antelación. [PRO/EX]
Nota: Para saber más acerca de cómo exportar, consulte "5. Crear nuevas y originales subherramientas" y "2. Importar y exportar subherramientas".
■ 2. Seleccionar varias subherramientas (a partir de la Ver. 4.0)
Para manejar varias subherramientas a la vez, seleccione las subherramientas deseadas mientras mantiene pulsada la tecla "Ctrl". Si quiere manejar un rango concreto de subherramientas a la vez, mantenga pulsada la tecla "Mayús" y seleccione la primera y la última subherramienta del rango.
Esto te permite para mover, eliminar o exportar varias subherramientas a la vez.
■ 3. Añadir subherramientas a la paleta [Herramienta]
Es posible agregar todas las subherramientas disponibles en la paleta [Subherramienta] a la paleta [Herramienta]. Mueva las subherramientas que utilice frecuentemente a la paleta [Herramienta], para así poder seleccionarlas directa y convenientemente desde la citada paleta.
Si arrastra un [Grupo] de la paleta [Subherramienta] o una [Subherramienta] a la paleta [Herramienta] y lo suelta entre el resto de herramientas, una línea roja aparecerá y un icono se añadirá a la paleta [Herramienta].
Si mueve únicamente la subherramienta, el grupo se creará automáticamente en la paleta [Subherramienta].
■ 4. Mover una subherramienta a las subherramientas de otra herramienta
Si arrastra un [Grupo] de la paleta [Subherramienta] o una [Subherramienta] al icono de la herramienta de la paleta [Herramienta], un recuadro rojo aparecerá alrededor de esa herramienta, indicando que si lo suelta, se trasladará a esa herramienta.
Si mueve un grupo, todas las subherramientas registradas en ese grupo también se trasladarán con él.
■ 5. Mover herramientas dentro de la paleta
Puede mover las herramientas o grupos a una ubicación más conveniente dentro de la paleta.
Para mover la ubicación del icono, arrástrelo y suéltelo en el lugar al que desee mover el icono de la herramienta en la paleta [Herramienta].
En la paleta [Subherramienta], arrastre y suelte la subherramienta o grupo en el lugar al que desee trasladarlo.
■ 6. Acciones con subherramientas y grupos
<Mover una subherramienta a otro grupo>
Puede arrastrar y soltar una [Subherramienta] en la pestaña de un [Grupo] y así moverla a un grupo diferente.
<Registrar una subherramienta como grupo>
Arrastrar y soltar una [Subherramienta] en un [Grupo], le permitirá registrar la subherramienta como grupo. Si la registra como grupo, solo se registrará el nuevo grupo y las subherramientas que haya movido.
3. Cambiar y duplicar subherramientas
■ 1. Cambiar el nombre de una subherramienta
① Haga clic derecho sobre la subherramienta de la paleta [Subherramienta] para que aparezca el menú.
② Seleccione [Ajustes de subherramienta] y cambie el nombre de la subherramienta.
En la ventana [Configuración de subherramientas], puede modificar no solo el nombre, sino también la forma y el color del icono.
■ 2. Duplicar una subherramienta
① Seleccione [Duplicar subherramienta] mediante el menú que aparece al hacer clic derecho en la subherramienta.
Aunque no pueda seleccionar los procesos de entrada/salida, puede editar los nombres y opciones relacionadas con el icono de la herramienta.
② Haga click en [Aceptar] para crear la subherramienta.
4. Opciones de herramientas
■ 1. La paleta [Propiedad de herramienta]
Dependiendo de la herramienta seleccionada (subherramienta), los elementos mostrados en la paleta [Propiedad de herramienta] variarán.
En las propiedades de la herramienta, utilice el [Deslizador] o el [Indicador] para ajustar las opciones.
El [Deslizador] y el [Indicador] sirven para configurar los valores numéricos, siendo posible alternar entre ellos desde el propio menú, haciendo clic derecho.
■ 2. La paleta [Detalle subherramienta] [PRO/EX]
Solo es necesario ajustar los elementos mostrados en la paleta [Propiedad de herramienta] al usar la herramienta. De hecho, hay muchos más elementos de configuración. Puede modificar todos los elementos de la configuración mediante la paleta [Detalle subherramienta].
Al hacer clic en el icono de la parte inferior derecha de la paleta [Propiedad de herramienta], aparecerá la paleta [Detalle subherramienta].
Nota: También puede abrirla desde el menú [Ventana] > [Detalle subherramienta].
Nota: La paleta [Detalle subherramienta] solo está disponible en Clip Studio Paint PRO/EX.
Elementos de la paleta [Detalle subherramienta]
① Junto a las herramientas de dibujo, se muestran ejemplos de líneas dibujadas con cada una de estas.
② Estas son las opciones que posee cada elemento. Al hacer clic, los elementos se mostrarán de forma detallada en el área ③.
③ Se muestran los detallados elementos de cada opción y es posible modificar la configuración.
④ Al desplazar el cursor sobre el elemento ③, aparecerá la descripción.
⑤ Restaurar los ajustes por defecto de las subherramientas.
⑥ Guardar los ajustes actuales como [Ajustes iniciales]. (Hacerlo sobrescribirá el contenido de los ajustes iniciales).
5. Crear nuevas y originales subherramientas [PRO/EX]
También puede crear y guardar subherramientas que se adapten a su gusto y necesidades.
■ 1. Crear una subherramienta
(1) Seleccione [Crear subherramienta personalizada] mediante el menú que aparece al hacer clic derecho en la subherramienta.
(2) La ventana [Crear subherramienta personalizada] aparecerá, permitiendo configurar cada elemento.
① Nombre: Introduzca un nombre para la herramienta.
② Proces. salida: Escoja lo que desea pintar (color, crear área de selección, hacer bocadillo, etc.).
③ Procesam. entrada: Seleccione qué desea crear o dibujar con la operación del lápiz de la tableta.
④ Icono herramienta: Seleccione un icono del género de herramientas disponible en Clip Studio Paint.
⑤ Ajustes de usuario: Puede establecer imágenes originales como iconos para las herramientas. Tras hacer clic en el botón de selección, aparecerá un cuadro de diálogo donde podrá seleccionar el archivo. Los formatos de imagen compatibles son BMP, JPEG, PNG, TIFF y Targa.
⑥ Color de fondo del icono: Seleccione el color de fondo del icono.
Dependiendo de la herramienta seleccionada, las opciones para el proceso de entrada/salida podrían variar.
(3) Haga clic en [Aceptar] para crear la subherramienta.
(4) Configure cada elemento en las paletas [Propiedad de herramienta] y [Detalle subherramienta].
Nota:
Puede modificar todos los elementos de la paleta [Detalle subherramienta], pero configurarlos todos desde cero podría ser complicado. Duplicar una subherramienta que sea similar a la que desea crear y configurarla después, resulta más eficiente. ¡Conforme vaya adquiriendo experiencia, será capaz de discernir cómo configurar los elementos a su gusto!
■ 2. Importar y exportar subherramientas
El menú que aparece al hacer clic derecho sobre una subherramienta contiene elementos que permiten controlar los datos de esta.
① [Importar subherramienta]: Permite importar archivos de subherramienta en formato SUT (.sut).
② [Exportar subherramienta]: Permite guardar las subherramientas seleccionadas en una ubicación en formato SUT (.sut).
③ [Registrar subherramienta como material]: Permite registrar nuevas subherramientas en la paleta de materiales.
Las subherramientas registradas pueden compartirse con otros usuarios a través de Clip Studio.
Comentario